Permanentemente, la publicidad nos habla de las inmejorables virtudes de los paquetes de viajes. De hecho, existen innumerables sitios donde se puede encontrar información además de contratar paquetes de viajes, como esta web, por ejemplo. ¿Pero qué hay de las desventajas?
Dado que casi nadie nos habla de las desventajas de contratar un paquete turístico, para esta nota, elegimos ese tema. ¿Son tantos y tales los beneficios de estos servicios? Te traemos la información necesaria para vos mismo formules tu opinión.
¿Qué son los paquetes de viajes (también conocidos paquetes turísticos)?
Se trata de un servicio cuyo origen se remonta al siglo XIX y que, según han ido pasando los años, se ha perfeccionado cada vez más, de modo tal que hoy en día es uno de los pilares de la industria del turismo.
Según la definición más aceptada, un paquete turístico es un combo de servicios prestados a partir de un itinerario organizado previamente, que es adquirido en forma integral a un precio establecido.
Cada programa involucra muchos servicios que el viajero elige incorporar o no. Entre ellos, podemos mencionar los siguientes:
- Alojamiento
- Medios de transporte, ya sean por tierra, por agua o por aire
- Gastronomía
- Actividades recreativas
- Visitas guiadas
- Lugares de diversión
- Asesoramiento
- Gestión legal
Según se trate de un programa de estructura simple o compleja, los servicios serán prestados en forma simultánea o cronológica y variará en número y el tipo la combinación de prestaciones. Por ejemplo, un paquete puede incluir dos o más destinos y podemos elegir, para uno de ellos, una pensión completa mientras que, en el otro, solo desayuno, etc.
A su vez, para continuar dando ejemplos, para un destino podemos optar por un programa destinado al relax y a los placeres diurnos, mientras que, para el otro destino, podemos optar por una planificación tendiente al aprovechamiento de los encantos nocturnos o de la cultura, por caso.
O bien, en determinado lugar podemos contratar el servicio de una guía permanente, mientras que en otro no, etc. Lo mismo con respecto a los servicios de transporte, para determinados días podemos pedir la inclusión de un auto y para otros no.
Desventajas de los paquetes de viajes
- El período de la planificación del viaje es, para muchos turistas, algo que, de por sí, implica placer. En cierto modo, ir recabando información sobre tu destino y todo lo relacionado a él es gratificante, ya que, de alguna forma, es una manera de anticiparte al viaje, a la vez que te nutre en términos de cultura general.
Y si bien muchas agencias de turismo “te ayudan” a diseñar “tu” viaje, más que limitarse a venderte un combo cerrado sin asesoramiento informativo, lo cierto es que prima el segundo caso. - Uno de los principales puntos en contra de los paquetes que mencionan sus detractores es el hecho de que se limita tu libertad de elección. ¿Por qué? Pues, simple: contratás un combo más o menos cerrado, según el cual suele estar planificado cómo has de invertir la mayor parte de tu tiempo de vacaciones. La improvisación pareciera quedar de lado.
- También se dice que tus gustos personales quedan relegados a los intereses de la mayoría. Esto se debe a que los combos son productos estándar, en donde se incorporan, por lo general, los destinos y actividades que prefiere la mayoría.
En este sentido, si tenés una personalidad con gustos que no son los mayoritarios, te vas a encontrar un tanto cohibido. - Al fin y al cabo, el paquete turístico es un bien comercial, es decir, quien los comercializa tienen un interés monetario y, por esa razón, el agente siempre procurará sacar su tajada. Al fin fin y al cabo, vive de eso.
Ventajas de los paquetes de viajes
Como vamos viendo, parecieran no ser tantas las desventajas o, al menos, lo que habitualmente se denomina como tales. Enfoquémonos ahora en los beneficios de contratar un paquete turístico.
Respaldo y seguridad
Por lo general, al viajar con una agencia de turismo, tenés la seguridad de que, por más que se atrase tu vuelo o surja algún otro inconveniente, tu traslado estará garantizado. Y en caso de ser necesario, tu agente se mantendrá al tanto de cualquier eventualidad, y se comunicará con el hotel para avisar y no perder la reserva, etc.
Incluso un agente de viajes se ocupará de sacarte las papas del horno si el causante del problema sos vos mismo, como, por ejemplo, si llegás tarde al aeropuerto (me ha pasado y me han asistido).
En cambio, si hacés tu compra de ticket directamente en una aerolínea, no contás con una persona del otro lado que pueda ayudarte en, prácticamente, nada.
Ofertas adecuadas
Habitualmente, las agencias cuentan con paquetes establecidos. ¿Qué es esto?
Se trata de combos armados luego de analizar no solo las virtudes, sino también los precios de todo lo relacionado con tu viaje: destino, vuelos, transportes, hospedaje, comida, excursiones, etc.
¿Y cómo hacen esto? El principal capital de una agencia de viajes es su agenda de contactos. Gracias a ella, acceden a precios promocionales de hoteles, de excursiones, de restaurantes, etc.
La consecuencia de esto, contrariamente a lo que dijimos en el punto 4 de las desventajas, es que el precio final de tus vacaciones es notoriamente menor que si vos mismo decidieras hacer la reserva de cada producto y servicio. Asimismo, esto te permite tener un control más exhaustivo de cuánto dinero vas a gastar.
Más y mejores formas de pago
Este punto suele ser bastante relativo. Por ejemplo, hay aerolíneas estatales que te permiten pagar en infinitas cuotas un vuelo, sin embargo, no te ofrecen ninguna otra opción de financiación, como sí lo hace una agencia.
Por lo general, las mejores empresas dedicadas al turismo te ofrecen la posibilidad de pagar en moneda local, en cuotas y con distintos bancos y tarjetas.
Sugerencias informativas
Decir que las experiencias generadas por una agencia son las mejores es falso. En cambio, afirmar que ella sabe adónde ir, cuándo y cómo es totalmente acertado.
En este sentido, el diferencial de una agencia es poder aprovechar tu viaje al máximo.
Con respecto al punto 2 y 3 de las desventajas, en este sentido, se trataría, en parte, de un mito. ¿Por qué afirmamos esto?
Las buenas agencias de turismo están preparadas profesionalmente para satisfacer las exigencias y las necesidades de cada cliente, por más que hacerlo implique desarmar el paquete más armado.
Sin embargo, decimos “en parte” es un mito, ya que sucede que muchas empresas no cuentan con el profesionalismo adecuado y tratan a cada viajero como si se fuera un simple estereotipo.
En resumen, dependerá de cuán buena sea la agencia que contrates el grado de libertad y de satisfacción de gustos particulares.
Ganancia en términos de tiempo
En principio, no tenés que estar viendo en diferentes lugares o páginas los productos y servicios que querés contratar. Simplemente te acercás a tu agente, le decís tu necesidad y él se encarga de todo, desde las Visas, los tickets aéreos, los hoteles, hasta de que no te sirvan tal plato que te disgusta.
Planear un viaje toma mucho tiempo y recaudos, leer e informarse. Un agente ya tiene conocimiento acerca de todo lo que necesitás y con gusto te va a preparar un itinerario acorde a tu necesidad.
Asimismo, y no menos importante, al ganar tiempo, te liberás de estar pensando en los detalles, en las reservas y en que, a todo momento, algo puede salir mal.